El sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
AC del año 1921
Las respuestas correctas eran las siguientes: la marca era A.C., el modelo 11,9, del año 1921, que fuera fabricado en Gran Bretaña y el nombre de la marca derivaba de Autocarrier. No hubo ganadores este mes que pasó.
Ford Escort Turnier L 3 puertas 1982
En Argentina no conocimos este modelo de rural de tres puertas. La rural Ford Escort L de 3 puertas, que veremos hoy, era del año 1982 y se fabricaba en Alemania con un motor de 1,1 litros con 55 CV DIN. Opcionalmente se podía montar otro motor: el de 1,3 litros. Ambos motores transversales delanteros con 4 cilindros en línea.
El fantasma plateado del año 1911
Hoy veremos un automóvil antiguo que fue construido por pedido de un maharajá de la India para ser usado en ceremonias de estado. El Rolls-Royceera modelo Silver Ghost 40/50 del año 1911. Un dato: debería tener la primera de las letras “R” pintada de color negro en señal de luto por la muerte de Charles Stewart Rolls el 12 de julio de 1910 en un accidente de aviación.
La empresa Fiat Cóncord lanza en la segunda mitad del año 1965 su modelo de camioneta Fiat Multicarga realizada sobre la plataforma del Fiat 1500 berlina. Este diseño fue un desarrollo argentino sin paralelo en Italia, de donde era oriundo el Fiat 1500. Hoy una vieja publicidad nos recuerda aquella primera versión de la Multicarga.
Bugatti de tracción integral
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihcT0HBzFzIiWtHM-l-xoEvDHBT-lheVxEKlcyAJlOnEPt4aJXnRGs8XaA5M1OBWIWo4SWyV1fs2yG1BY2ykJEK1CFjoCcZ_fQwWzY1p4cjh5rRXQeTDidd36ub3FaMv06Gi3vM905el0/s200/Bugatti+Type+53+4x4+1932.jpg)
Una rural Topolino en el Rally de Montecarlo
El automóvil de la vieja fotografía era un Fiat 500 C Belvedere. Los ganadores fueron los siguientes seguidores de Archivo de autos: F62 y Germán Sensi. Felicitaciones a ellos por el acierto.
Angelito 1, un Citroën de ley
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMI9ZUDvrpEsMgV8YkRMuJ9ijdPWVY3g27ZrFvXmaHhQLIdAY9FgwfpMatOTKzawhhyr1RpyXW8bqs0lkk4jtKRGr0MFQ-1FxDRIBUVN-KuumYxnEhZag-jjbT1FDGiHI4PZncibDKs0I/s200/Crudo+02.jpg)
Tulio Crespi y sus fuera de serie
Tulio Crespi ha sido, y es, un tenaz constructor y diseñador de automóviles fuera de serie y de competición. Debería haber tenido mucha mejor difusión la obra que ha realizado. Muchos lo conocen, pero los más jóvenes no. Por eso esta nota con los modelos que fabricó en los años setenta y ochenta.
Peugeot 504 y sus rurales francesas
A finales del mes de agosto vimos como era el modelo de Peugeot 504 Break Familiarque fabricó SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) en el país, luego de importarla a partir del año 1979. Hoy veremos los modelos que se fabricaron en Francia para el año 1978.
Studebaker Champ 7E7 1963
La empresa Los Cedros fue la que tuvo la licencia para fabricar, en Argentina, las camionetas Studebaker. Hoy veremos la ficha técnica de la camioneta Studebaker Champ 7E7 del año 1963. Este modelo de pick up se fabricó entre los años 1963 y 1965. Era la de mayor capacidad de carga útil: 1.000 kilogramos .
Tipo 13 de Bugatti
Ettore Bugatti fue un italiano que tuvo su empresa en Alsacia, que pertenecía a Alemania a principios del siglo XX, y más tarde, luego de la Primera Guerra Mundial, quedaría en territorio francés. Por lo cual un apellido italiano se convirtió en sinónimo de auto deportivo de Francia. Cosas de los límites de las naciones en Europa.
Jeepster, un Jeep diferente
Los argentinos solo conocimos un modelo de Jeep, en dos versiones diferentes, chasis corto y largo, pero en su país de origen fue distinto. El Jeepster apareció por primera vez en el año 1948 y con la trompa de nuestra querida Estanciera. El modelo de la publicidad reapareció en Estados Unidosen el año 1966.
El BMW 520 del año 1972
El carrocero Giuseppe “Nuccio” Bertone fue el que diseñó el BMW Garmisch en el año 1970. Dos años más tarde nacería el BMW 520inspirado en el diseño de Bertone. Hoy veremos la transparencia de ese automóvil presentado, en Alemania, en septiembre de 1972, hace 43 años atrás.
Audi 100 y su tren delantero
El grupo propulsor era marca Audi. El ganador fue F62, mis felicitaciones para él.
Ruta rara
La tarde era cálida para ser primavera, pero el clima es así en los últimos años. Es como si todo se fuera calentando un poco más. En eso estaba pensado mientras manejaba mi auto por aquella ruta desolada.
Renault 1093, un Gordini picante
Muchos argentinos creen que el Renault 1093, que fue un desarrollo de la empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA), hacía referencia a la cilindrada del motor y eso no era así. Era una denominación interna de la fábrica.
Morris Marina en dos versiones
Hace unos días, ante una vieja publicidad de la camioneta Leyland Sherpa, un seguidor de Archivo de autos, Walter Garrido, recordó la camioneta Morris Marina. Me pareció oportuno realizar una nota con las dos versiones que se importaron a Argentina.
Audi Coupe GT 5E 1983
Algunas unidades de la Audi Coupe GT 5E entraron a Argentina. Fue presentada, como automóvil importado, en el año 1982. Hoy veremos la ficha técnica del modelo que montaba el motor más potente y de mayor cilindrada de los dos disponibles en Alemania.
Talbot-Lago de carrera
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirDD6mOVLuMRFDpTXjXa-jVqk1zaRgol8Kt1_YmxsFFkGt0LBmRQL_tQyFkxDbJ6I3Va5ctdK1e7Ev9UFYcHPZzOcnFCCCDXs1GDvjRv0LvkuwNZPfLLvDRjt70jAeGgeHFYEZ_tUgfLE/s200/Talbot-Lago+Le+Mans+1950.jpg)
El sucesor del Fiat 1500
La empresa Fiat Cóncord se encontró con el problema de renovar su modelo Fiat 1500, por el sucesor natural en Italia, que fue el Fiat 125. Pero como siempre pasó en el mercado argentino eso no siempre era fácil y menos aún barato. Por eso se optó por una salida elegante y se produjo el Fiat 1600.
ExpoCar 2015 en General Rodríguez
El domingo 20 de septiembre se realizó la segunda edición de ExpoCar en el predio de la Parroquia Virgen de Fátima organizado por el Rotary Club de General Rodríguez desde las 9 horas hasta las 18 horas.
Citroën GS visto desde adentro
Los argentinos conocimos al Citroën GS cuando se abrió la importación en el año 1979. Una de las versiones que llegó a estas tierras fue el Pallas, o Palas en la versión castellanizada. Hoy veremos cómo era su interior a través de una transparencia tomada de un folleto de la empresa Société Anonyme Automobiles Citroën de Francia.
Los asientos del Valiant GT
El interior del automóvil era un Valiant GT III y esta semana no hubo ganadores.
Autos para todos los gustos
Ese título refleja lo que pasó ayer, domingo 20 de septiembre, en ExpoCar 2015 organizado por el Rotary Club de General Rodríguez en el predio de la Parroquia Virgen de Fátima en la colectora del Acceso Oeste del lado norte todo con el único fin de ayudar al más necesitado.
Volvo 262 C , cupé a la Bertone
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiok9NgVMy1bRUKdlD2DQpSQUZXggPZ49_FZ5MZ23xkGK6Zi9RiotwWORjrXVaHn3_5zdlJBvLhDV3iQsIqPO_7xYTvvkThXCAn2znHwNI1w5gjJlH-mbfFXD4U-f02w5ZCD3Rr-ptxqUs/s200/Volvo+262C+02.jpg)
Auto Union Universal 1964
La rural Auto Union Universal se comenzó a fabricar en Argentina a partir del año 1962. La empresa encargada de hacerlo fue Industria Automotriz Santa Fe SA (IASF). La fábrica estaba ubicada en la localidad de Sauce Viejo en la provincia de Santa Fe.
El primer Daimler
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguA_Bf0WSJ9RJbH-CM6rHZlDMCvP7qBONwRYd2Xc2OGBgQC7FOxDH7wv8gyVVIeyOMpniaXR0UeJHpJe_VekW5X6QJt3O11fgm4OsDHt5rsJhyphenhyphen1RMdDc9PhHpLci74sOHqUBn5PsR0TfE/s200/Daimler+1886.jpg)
Jeeps de Estados Unidos
La publicidadde hoy nos muestra tres viejos conocidos de los argentinos, claro que en versiones de Estados Unidos. Cuando IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) comienza a fabricar el Jeep, en el año 1956, toma el modelo CJ5 de Estados Unidos, con simple y doble tracción, para producirlo en el país. Al año siguiente sale la Estanciera y más tarde el Baqueano, la versión pick up. Hoy vemos los tres modelos pero en versiones estadounidenses.
Chaparral, Texas Jim y el 2F (hijo del aire) de 1967
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyP0OjQ_XWOYlOYQD0MvXE5xdBal3V7I5p2tbJsoYn0pUMH-eAT1cPJ1iyCNH6KyuPLKUFMTJpgcg4aq01FyAgox9dL2Pqpnxehyphenhyphen6x1-2PszIERIyKAMwprbmpigdPlUiq0i4wEG46kyY/s200/Chaparral+2F+1967.jpg)
Brandt Reine 1950
El automóvil de la fotografía era un Brandt Reine 1950. No hubo ganadores esta semana.
Buzón fierrero
Hoy me voy a tomar el atrevimiento de mostrarles una de las artesanías enteladas que hago: un buzón con puerta con cerradura. Los fabrico en tres modelos, como alcancía, pero el más grande de todos, como este, son los que alquilo para cumpleaños de 15 años y casamientos, básicamente.
Renault 4 L , en su primera versión
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAX0YS7Iejbc1SuIzkDGZMU1SwKxXiRxo2V6idNzM0edkVsdd6-l93EscQzwjC4zQuRFqaAkvMebmafYSjsA2twQkHHObztoO_bscFIHUYKAfqpyYXYTepyJbQsFuM41Pfhn8omSZiu8o/s200/Renault+4+02.jpg)
NSU Prinz IV, casi desconocido en Argentina
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZPEEo3S5eMM2jr2ihMJLtPvHLmCBwgPsBvKYHSwxp7d3rKaBhdZ5FFfUSoilZIEucb-cojm-beq3F8Ws_f-CtUvivUJgVY-D18pTxT1UxSBwPVh9D_LTO5dOkurgIOay6bSPuG41nc7U/s200/NSU+Prinz+IV+03.jpg)
Peugeot 504 Break 1978
Cuando se abrió la importación de automóviles, en el año 1979, este modelo de rural Peugeot 504 no se trajo al país. Solo ingresaron los modelos Break GLy Break Familiar. Hoy veremos cómo era la Peugeot 504 Break del año 1978 en su versión naftera. El motor era de 1,8 litros con una potencia de 73 CV DIN a 5.000 revoluciones por minuto.
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/09/peugeot-504-break-1978.html
http://archivodeautos.blogspot.com.ar/2015/09/peugeot-504-break-1978.html
No comments:
Post a Comment